Se acercan las evaluaciones de fin de año, ¿Estás preparado?

Es fin de año, normalmente en estas fechas muchos de nosotros ya estamos a punto de pasar por una de las experiencias más retadoras en toda organización y es la de medir el desempeño. Nos guste o no todos pasaremos por esta experiencia formal o informalmente por lo tanto es muy importante estar preparados para recibir retroalimentación.

Cabe mencionar que la retroalimentación se da en todo momento y de muchas formas, sin embargo, en esta época del año se convierte en algo casi mandatorio como parte del proceso de medición de desempeño y de cuyo resultado dependerá tu potencial crecimiento, aumento de sueldo, nuevos proyectos, en fin… ¿estas preparado?, muchos de nosotros perdemos oportunidades importantes de crecimiento por no saber recibir críticas (perdón retroalimentación).

Un reto muy frecuente ante dicho proceso es quedarnos callados cuando alguien nos da retroalimentación. La realidad es que la principal causa de esta problemática es un tema fisiológico, no es tu personalidad, así está diseñado y cableado tu cerebro (la famosa amígdala cerebral). La buena noticia es que tu cerebro se puede ir reprogramando a través de la forma como reaccionas ante las críticas.

Con esta simples pero poderosas acciones y practica harán que lo logres.

  • Prepara una lista de tres a cinco formas de contestar o reaccionar ante estas críticas, asegúrate que estas formas no denoten agresión o defensa sino entender mas a profundidad lo que te están diciendo, por ejemplo: Lo que me estas diciendo es que X o Y cosa, comportamiento o proyecto… es decir parafrasea lo que te dicen con la intención de clarificar y entender más a detalle y poner a prueba tu capacidad de escuchar. Otra buena respuesta es: Es una interesante perspectiva, ¿me puedes dar la oportunidad de explorarla y después regreso contigo?, esto va a darte el tiempo suficiente para entender, generar una conclusión y regresar con argumentos mas sólidos con esa persona.
  • ¡Pregunta!, muchas veces tendemos a creer que los demás nos quieren hacer daño o incluso nos provocan a propósito, ¿cuál es la única forma de entenderlo y/o comprobarlo? ¡Preguntando! Si algo no te hace sentido, te genera molestia, frustración o algún sentimiento similar pregunta, por ejemplo: ¿Por qué me dices eso? ¿Ayúdame a entender o dame un ejemplo sobre esto?
  • No reacciones e identifica patrones, si alguien te da algún tipo de critica que no habías recibido antes, escucha, no reacciones y asegúrate ponerla en la lista de cosas pendientes por mejorar, asegúrate de revisar si alguien mas te ha dicho algo similar y decide si es algo a lo cual debes de ponerle atención o no.
  • ¿Las criticas son a tu persona o al puesto?, hay muchas veces que nos tomamos las cosas personales, pero ¿qué crees? A veces estas criticas son causadas por tu puesto o el de la persona que te lo está diciendo y no por tu persona, en la medida que identifiques cuáles criticas se relacionan con el puesto, te va ayudar considerablemente a digerir mucho mejor el proceso, sugiero hacer una lista de cinco criticas potenciales. ¿Tal vez ahora te quede más claro, porque a veces el director de finanzas te dice que por qué gastas mucho, verdad?
  • No te alejes mantente cerca, muy cerca de aquellos que te dan retroalimentación, este consejo es muy polémico, ya que requiere cierto nivel de madurez sin embargo es extremadamente poderoso. Asegúrate de permanecer cerca de aquellas personas que te dan retroalimentación, la recomendación es tener de seis a doce personas, estas personas son clave en tu desarrollo, tal vez no sean las mejores dando retroalimentación, tal vez sean duras sin embargo son aquellas que potencialmente están viendo algo que tú no ves, acércate con ellas de manera frecuente, pídeles retroalimentación, analízala, saca tus conclusiones y toma acción.

Si llegas a identificar alguien particularmente incisivo contigo y de cierta forma se encuentra en alguna posición a la cual aspiras y su reputación / nivel de conocimiento es relevante NO DUDES en acercarte con esa persona y pedirle ayuda, si logras hacer que cambie su percepción con respecto a tu desempeño, ya estás del otro lado.

Al final del día no vamos a caerle bien a todos, ni es el objetivo, sin embargo, es muy importante estar recibiendo esa retroalimentación de forma correcta para mejorar, ser más resiliente y disfrutar de sus beneficios