Para aquellos que ya me conocen no soy tan asiduo a ver la televisión, prefiero la lectura de un buen libro, sin embargo, les he de confesar que después de cierta psicología positiva aplicada por mi esposa, finalmente accedí a ver la serie llamada la casa de papel, cabe mencionar que, aparte de ser una serie recreativa, también puede convertirse en una fuente de conocimiento, reflexión y aprendizaje bastante interesante.
Como ya he comentado en otros artículos no me gusta tanto hablar de algún tipo de liderazgo en específico, prefiero hablar de habilidades, las cuales al ser aplicadas de manera adecuada sin duda nos ayudan a potencializar los resultados que logramos tener en nuestros ámbitos, personales, profesionales, empresariales, etc.
Pocos mitos son tan penetrantes como el de pensar que un buen líder debe de ser duro, seguro de sí mismo y de sus decisiones. La realidad es que una de las cosas buenas que ha arrojado esta pandemia ha sido el sacar a la luz muchas de las debilidades de estos líderes tan dominantes y enérgicos, sobre aquellos que tienen el verdadero coraje de ser empáticos y revelar sus vulnerabilidades.
Berlín, uno de los personajes de esta serie es una persona que cumple los objetivos a costa de lo que sea, si es necesario llegar a sacrificar alguna relación está dispuesto a hacerlo, es demandante y autoritario. Bajo situaciones complejas y de alto estrés, su inteligencia emocional se pone a prueba de tal forma que incluso puede perder su integridad con tal de cumplir los objetivos.
Otro de los personajes de dicha serie es Nairobi, la cual muestra ser una persona estructurada, comprometida, hábil. Es una experta en lo que hace, su humildad, empatía y madurez sin dudarlo le facilitan la resolución de los problemas. Nairobi es una líder la cual se convierte en un ejemplo a seguir, persona a la cual se le puede pedir ayuda. Nairobi es lo más cercano a una figura de liderazgo situacional, donde enseña, cuida y da dirección al mismo tiempo.
Las personas en las organizaciones se desarrollan mucho mejor cuando los líderes son inteligentes, honestos y empáticos, en especial cuando tienen que tomarse decisiones difíciles o poco populares.
En este mundo tan cambiante, complejo que demanda estar en constante aprendizaje y ser agiles, aquellos líderes que sean los más aptos y adaptables son los que lograran tener las mejores oportunidades. Estos líderes deberán de tener la suficiente “claridad de sus limitaciones, humildad para hacer crecer su propio potencial y el de los demás, así como también tener el coraje y la curiosidad suficientes para crear conexiones sinceras y abiertas con otros”.
Estos líderes hacen completamente suya la verdad, al poner como una de sus principales prioridades el entendimiento de la realidad, no les interesa demostrar que sus ideas son las correctas. Aceptan que se equivocan y reciben con los brazos abiertos la crítica ya que están convencidos de que de esta manera se logra evolucionar.
Una vez más la vulnerabilidad se convierte paradójicamente en una de los comportamientos clave para el desarrollo de líderes de primer nivel, algunos ejemplos de estas figuras son: Oprah Winfrey, quien es la primera mujer afro-americana billonaria, la cual decidió emprender poniendo como estándares a la vulnerabilidad y la autenticidad. Satya Nadella, quien ha logrado revivir a Microsoft al transformar su cultura empresarial anteponiendo los valores de humildad, curiosidad y aprendizaje constante. Howard Schultz quien en el 2007 regreso a Starbucks después de haber experimentado un serio declive. Howard fue lo suficientemente honesto y transparente sobre sus retos y vulnerabilidades lo cual catapulto su crecimiento.
¿Qué podemos hacer para cultivar un estilo de liderazgo mucho más vulnerable?
- Empecemos por ser honestos y decir siempre la verdad. Se sincero al dar tu opinión, tanto de lo que sabes, como de lo que no sabes. Los mejores líderes siempre dicen la verdad, sin importar lo traumático que esto pueda ser. Ser abierto sobre tus propias debilidades es la última gran señal de fortaleza.
- Pide ayuda. Ser líder no significa ser un héroe, debes de lograr desbloquear las fuerzas que unen a los equipos y esto va requerir que muestres vulnerabilidad al solicitar apoyo en aquellas cosas que tú no eres fuerte y requieres apoyo, esto aumentara el compromiso de tu equipo, desencadenara sus ideas y energía para hacerle frente a los retos que tengan.
- Sal de tu zona de confort. Una de las principales razones por las cuales mucho lideres se estancan y no logran ser altamente efectivos es porque se quedan operando en piloto-automático, es decir ya no evolucionan, se quedan con sus mismos hábitos que les sirvieron en el pasado. Esto es una de las razones por las cuales “trabajar” solo con base a tus fortalezas puede convertirse en algo desastroso, y que, sino trabajas en tus áreas de oportunidad, difícilmente desarrollarás nuevos hábitos que te llevaran a ser mejor.
- Cuando cometas un error admítelo y pide perdón. Cuando lo hagas, las personas que te rodean van apreciar tu honestidad y confianza, esto es mucho mejor que no hacerlo y potencialmente generar un sentimiento de que se les está mintiendo. Cuando uno comete el error de no admitir sus errores puede generarte un doble impacto, el primero es que difícilmente vas a lograr persuadir a alguien de que tu estas en lo correcto y el segundo es que tal vez te cataloguen como alguien inconsciente y que no se da cuenta de sus propios errores.
- Involucra a otros en tu plan de mejora y/o desarrollo. Los líderes que toman su desarrollo realmente en serio llegan a compartir sus resultados de evaluaciones (Desempeño, 3600 o similares) y se comprometen abiertamente con sus colaboradores a lograr sus objetivos.
¿Necesitas apoyo para desarrollar tu vulnerabilidad, la de tu equipo u organización? ¡Contáctame!
Edmondson C. & Chamorro-Premuzic T. (2020), Today´s leaders need vulnerability, not bravado Harvard Business Review.
¡Comparte con nosotros!
Roberto Cervantes es el fundador de DRIVE®️. Solución integral para empresarios, dirección y gerencia media-alta que busca dar el control adecuado de sus carreras para poder gozar de la libertad y tiempo para hacer lo que deseen hacer.
Si actualmente tienes retos laborales que no has podido resolver y necesitas acompañamiento para resolverlos de manera personalizada, integral y eficaz escribe a rcervantes@drivemanagement.mx o visita nuestro sitio Web: www.drivemanagement.mx con más artículos interesantes e información sobre nuestro modelo de desarrollo.



