El poder informal, más poderoso y efectivo de lo que te imaginas

Se vienen tiempos de retos donde el liderazgo va ser la diferencia para retener o mejorar tu empleo ¿Para ser un líder realmente necesitas de una posición?

El poder informal se relaciona con aquel poder que se tiene independientemente de tu posición, esto lo deja muy claro Robin Sharma en su título llamado “El líder que no tenía cargo” y que a mi criterio toda persona que este o aspire a ser un líder debería de leer. Para ser un líder no necesitas poseer de ningún tipo de título o cargo.

La realidad es que tu cargo formal, numero de reportes directos o autoridad no necesariamente te van a llevar a tener éxito, en especial en el contexto y realidad actual de los negocios donde la colaboración con clientes, proveedores, distribuidores o incluso competencia es cada vez más demandada.

¿Consideras tener el poder informal para poder generar valor y lograr hacer que las cosas sucedan?, independientemente de tu respuesta aquí te comparto una serie de acciones que puedes tomar para poder aumentar tu nivel de poder informal, el cual te ayudara a ser mucho más productivo y sobresalir en este mundo tan competitivo

  • Asegúrate de ganarte el tener más relaciones, esto lo logras agregando valor a tus contactos, para poder hacerlo debes de mejorar tus competencias de influencia con el fin de que los demás logren ver el valor de tus contribuciones y una vez que las domines tendrás que ponerlas en práctica al servicio de los demás, más allá de tu rol formal dentro y fuera de la organización.
  • Deja que tu posición te ayude, nos referimos a que activamente busques formar parte de algún tipo de comité o proyectos multifuncionales donde puedas aprender y relacionarte con muchas otras personas y áreas.
  • Asegúrate de conocer a tus jugadores clave y colaboradores como personas. Un error muy común es creer que NO tenemos mucho o nada que ofrecer a otros para que hagan mejor su trabajo y nos quedamos paralizados. Involucrarnos y conocer mucho mejor a los demás nos ayuda a identificar esas necesidades y colaborar. Asegúrate de no limitarte al nivel profesional, sino también personal.

Tu valor no debe de estar definido únicamente por tu habilidad de desarrollar un rol dentro de la organización, sino también fuera. Al crear valor para una amplia gama de jugadores clave harán que tus oportunidades de desarrollo y éxito se incrementen. 

Sytch M. (2019), How to figure out how much influence you have at work, Harvard Business Review

Deja un comentario