Desde hace muchos años logre desarrollar fuertemente mi habilidad de escuchar, pero sobre todo de hacerle frente a ese instinto de querer dar mi opinión o punto de vista de forma inmediata durante alguna reunión.
¿Te ha pasado que estas en alguna reunión donde el líder toma la palabra y casi de forma mágica la conversación gira entorno a solo sus opiniones e ideas?
Este es un vicio muy común y dañino ya que el líder termina creando un ambiente donde todos se limitan a dar su propia opinión estando pendientes de las reacciones que tiene el propio líder, de igual forma se crea un efecto de pensamiento de grupo donde difícilmente lograremos tener el suficiente aporte de creatividad, innovación e ideas que nos permitan resolver los problemas y dar autonomía a nuestros equipos para ejecutar.
Tendemos a creer que por ser los líderes debemos de ser los primeros en hablar y marcar la pauta de las conversaciones. Estamos tan inundados de opiniones todos los días que es prácticamente irrealista pensar que una sola persona tenga todas las respuestas, hoy mas que nunca los líderes deben de lograr capitalizar la inteligencia colectiva de sus equipos y sacarle jugo a las distintas perspectivas de los colaboradores durante las reuniones.
A continuación te comparto 3 formas de cómo puedes lograrlo,
- No generes anclas, Si te encuentras en una posición de liderazgo o autoridad es importante que no generes un anclaje a tus ideas, evita ser el primero en dar tu opinión, mejor siéntate y dales suficiente tiempo a tus colaboradores para que ellos puedan dar su opinión, dales espacio para que puedan expresarse, asegúrate de invitarlos a que opinen y defiendan sus propios puntos de vista.
El que tú como líder seas el último en opinar le va generar a tu equipo un mayor sentido de responsabilidad y adueñamiento de los problemas al tu estar reaccionando a sus comentarios y puntos de vista.
- Experimenta con la recopilación de ideas, Una forma sencilla de evitar que haya un anclaje con el pensamiento de grupo es promover la diversidad de ideas al pedir a nuestros colaborades que den su opinión a través de post-it´s, esto de igual forma promueve el que haya una mayor honestidad y creatividad.
El rol del líder no es generar ideas al decir las suyas primero. La verdadera magia del liderazgo efectivo es ser lo suficientemente capaz de generar las preguntas correctas para crear un ambiente de éxito al no dar las respuestas correctas ni micro manejar las ideas de los demás.
- Práctica la escucha activa para lograr integrar las ideas del equipo, La mejor forma como un líder puede contribuir en una reunión es logrando integrar las ideas del equipo. La escucha activa significa poner todos tus sentidos en la persona que esta hablando. Aquellos colaboradores que se sienten escuchados tienen 4.6 mayor probabilidad de sentirse empoderados para hacer su trabajo.
Una táctica sencilla de poner en práctica tus habilidades de escucha y hacer sentir a tu colaborador que lo estas escuchando es repitiendo el mensaje que acabas de recibir.
Los líderes deben de tener un cambio de mentalidad donde se opere bajo la premisa siguiente: “Mi trabajo es hacer las preguntas correctas» en lugar de “Mi trabajo es tener todas las respuestas”.
Kozy L. (2022), Why great leaders speak last Dan Cockerell newsletter
Roberto Cervantes es el fundador de DRIVE®️. Solución integral que da libertad y tiempo a los empresarios, directores, gerentes. Las personas que deciden invertir en nuestro programa logran mejorar su nivel de influencia, compromiso, colaboración y logro de resultados a través de procesos medibles y probados; lo cual les permite que puedan dedicar tiempo al desarrollo de estrategias, incrementar ventas o simplemente lograr gozar de los beneficios de mejorar su calidad de vida.
¿Si lograras tener mayor control y tiempo en tu vida, en qué lo invertirías?
Te invito a que conozcas nuestro modelo en la siguiente dirección Https://drivemanagement.mx



