Hoy mas que nunca la cultura organizacional de una empresa esta poniéndose a prueba y finalmente los empresarios y sus líderes se están dando cuenta de lo importante que es tener una cultura sana.
Jeff Weiner ahora presidente ejecutivo de Linkedin en múltiples ocasiones a dejado muy claro la importancia de que los líderes de su organización estén perfectamente alineados a la cultura de la empresa, de no ser así se corre el riesgo de que algunos de ellos se conviertan en líderes que pudieran ocasionar la generación de comportamientos tóxicos que sin dudarlo mermarían el desempeño de la misma.
Los hábitos de los lideres (buenos y no tan buenos) se permean al resto de la organización, es por eso que debemos de poner especial atención en las habilidades de nuestros lideres y de los comportamientos que ellos mismos toleran o recompensan.
A continuación, te comparto tres de los 3 hábitos con mayor influencia negativa que he podido observar en varias de las organizaciones con las cuales he tenido la oportunidad de contribuir con soluciones para resolverlos.
- Tener distintas prioridades, es asombroso el impacto que tiene una falta de alineación y entendimiento de las distintas prioridades dentro de una organización, esto genera desperdicio considerable de recursos, esfuerzo y fomentan el tener una confusión generalizada. Los equipos de liderazgo efectivos poseen mecanismos de gestión lo suficientemente robustos que les permiten tener visibilidad de sus prioridades, darle su adecuado enfoque y seguimiento. Poseen un proceso de toma de decisiones bien definido que de manera disciplinada lo cascadean al resto de la organización.
- Tener rivalidades dañinas, el tener lideres individualistas compitiendo por recursos, influencia o incluso lograr poseer el lugar del nivel superior pueden fracturar toda la organización bajo su responsabilidad. La competencia NO sana tiene un impacto fuerte en la “confianza”, cuando esta se pierde los miembros del equipo se ponen en un estado defensivo con la intención de protegerse y cuando algo sale mal nos vemos en una situación donde se buscan culpables en lugar de realmente adueñarse de los problemas y resolverlos. Es prácticamente imposible lograr enfocarnos y ejecutar decisiones criticas cuando los miembros del equipo no confían entre ellos, y es igualmente difícil pedirle a algún otro miembro del equipo que se haga cargo cuando se sabe que quienes tenían que tomar esas decisiones no lo hicieron por una falta de alineación entre ellos. “Los equipos de liderazgo efectivos operan como una fuerza unificada, donde tanto los objetivos como también la responsabilidad de lograrlos se comparten”
- Tener conflictos improductivos, cuando los conflictos y la información no se manejan de manera adecuada por el equipo de liderazgo, el resto de la organización hace exactamente lo mismo. Los equipos de alto desempeño logran manejar los conflictos de manera efectiva, son transparentes, honestos con la información que manejan y se dan retroalimentación constante. Hablar de forma negativa de otros, ser deshonestos y no respetar acuerdos ya establecidos deberían de ser comportamientos etiquetados como no aceptables. Los equipos de liderazgo deben de tener normas escritas de comportamientos a respetar y cascadear al resto de la organización.
“Ser parte del equipo de liderazgo debería de ser visto como un privilegio, junto con ese privilegio viene implícita la responsabilidad de comportarnos de formas de las cuales estemos orgullosos de que la misma organización las emule”
¿En tu organización has percibido alguno de estos hábitos?, ¿Qué has hecho?
Carucci R. (2018), 3 ways senior leaders create a toxic culture, Harvard Business Review.
¡Comparte con nosotros!
Roberto Cervantes es el fundador de DRIVE Una solución integral para empresarios, dirección y gerencia media-alta que busca dar el control adecuado de sus carreras para poder gozar de la libertad y tiempo para hacer lo que deseen hacer.
Si actualmente tienes retos laborales que no has podido resolver y necesitas acompañamiento para resolverlos de manera personalizada, integral y eficaz escribe a rcervantes@drivemanagement.mx o visita nuestro sitio Web: www.drivemanagement.mx con más artículos interesantes e información sobre nuestro modelo de desarrollo.



