El Covid19 entre otras cosas me ha dejado mucha reflexión, en especial cuando ya llevaba años desarrollando algunas hipótesis sobre la importancia de hacer un alto en el camino en aquellos procesos de toma de decisión tales como un proyecto importante, cambio de trabajo, contratación de un colaborador, en fin…
En múltiples pláticas con amigos empresarios y directivos ha salido a relucir la importancia de salirnos del torbellino de la operación (del día a día), para poder dedicar ese tiempo a reflexionar, planear o incluso simplemente identificar oportunidades las cuales siempre han estado ahí y que simplemente no se logran ver por una ceguera a veces inexplicable y la cual incluso puede durar años.
El Covid19 nos ha obligado a hacer ese detente forzado y muy probablemente habrá hecho ver lo mejor y lo peor de muchos de nosotros, quiero ser positivo y pensar que en la mayoría nos ha dejado ver que somos por naturaleza seres sociales y que si queremos salir adelante es primordial que antepongamos a las personas, que nos haya dejado ver que la parte humana es y siempre serán piezas clave para sacar adelante nuestras sociedades más fundamentales como la familia, hasta las más complejas como lo es una organización y para esto es primordial que estemos en constante evolución a través de una mentalidad abierta al crecimiento.
Esta semana recibí un correo de Dan Cockerell ejecutivo de Disney donde de forma práctica nos ilustra como los grandes líderes, pierden fácilmente la noción de la realidad de las cosas y se convierten al parecer en un grupo selecto de personas ciegas, que no saben lo que realmente está pasando en la línea de batalla.
Todos aquellos que tienen cierta posición de liderazgo ¿Se acuerdan de lo que pensaban de sus gerentes, directores, VP´s antes de ser promovidos? Las respuestas entre otras son: Ellos no entienden, No entienden lo que realmente está pasando, son unos arrogantes, son unos presuntuosos, se creen mejor que nosotros.
¿Se han puesto a pensar en la posibilidad de que sus colaboradores en este preciso momento estén pensando lo mismo de ustedes?
Tal vez lo que estén pensando de ustedes, no sea cierto, sin embargo, percepción es realidad y esa percepción nos guste o no merma considerablemente nuestro desempeño, el de nuestro departamento y el de toda la organización.
Recuerda, si quieres ser un líder efectivo, hoy más que nunca durante este proceso de cambio deberás de crear un ambiente de trabajo en el cual tus colaboradores se sientan comprometidos, emocionados de trabajar contigo y tu tendrás que trabajar arduamente para demostrar que no eres uno más de ellos sino parte de un nosotros.
Te comparto algunas acciones que Disney ha llevado a cabo y que seguramente te podrán ayudar a crear esa cultura que tanto te ayudaría a ti y a tu organización para salir adelante más eficientemente
- Asegúrate de crear oportunidades para conectarte con tus colaboradores, puedes incluir en tus planes de enganche actividades que promuevan el aprendizaje o la discusión por ejemplo un club de lectura o similar donde tu como líder expones tus puntos de vista, conectas y promueves el desarrollo del personal.
- Acompaña a los que están en proceso de desarrollo en la línea de fuego, Si tienes algún colaborador con un plan de desarrollo específico para futuras posiciones de liderazgo asegúrense de compartir ciertos días con líderes con un mayor nivel de experiencia, esto va ampliar la perspectiva de cómo se opera en niveles superiores. También asegúrate de ser parte de aquellas experiencias donde tus colaboradores llevan a cabo la operación diaria, esto va mostrar interés de tu parte y cierta vulnerabilidad de tu parte al verte expuesto, aprender e identificar mejoras al vivir en carne propia la operación
- Asegúrate de hablar sobre un panorama general donde todos encajen, Todos los que tienen una posición de liderazgo pueden convocar a juntas, pero pocos usan este poder de manera sabia y creativa, donde haya una conversación multidireccional, interactiva donde cada quién pueda aprender del trabajo de los demás y como colaboran unos con otros
Si deseas salir más eficientemente de esta y otras crisis, deberás dedicar tiempo de calidad y atención en estos detalles.
¿Estas listo? ¿Tu organización posee algún sistema para integrar estas y otras prácticas en su día a día?
¡Comparte con nosotros!



