¡Cuidado, el mundo ya cambio! ¿Qué se espera que haga un buen líder bajo este nuevo contexto?

Hace unos días tuve la oportunidad de dar un webinar sobre las habilidades gerenciales más importantes de este 2020 y el futuro a un grupo de 20 líderes de distintos niveles e industrias, durante la plática salió el tema de lo retador que puede ser manejar a las nuevas generaciones. El tema de la mezcla generacional a mi parecer ha sido injustamente criticado y no me sorprende ya que al igual que el COVID han venido a provocar que tanto los empresarios, líderes y entorno en general salgamos de nuestra zona de confort de tal forma que muchos al verse presionados sacaran lo mejor pero también lo peor de uno, este momento para mi sin duda va a marcar un hito en la historia ya que muchos jefes quedaran en evidencia sobre el pobre desarrollo de sus habilidades y seriamente cuestionar la necesidad de poner atención a su desarrollo o en su defecto poner en riesgo su crecimiento profesional o incluso su trabajo.

El escalafón organizacional y sus líderes tarde o temprano se van a tener que acomodar de manera distinta, seguramente muchas oportunidades saldrán, sin embargo, solo pocos podrán tener acceso y/o lograrán desempeñarse acorde a las expectativas que el mundo y los negocios actuales demandan.

El rol del líder hoy más que nunca ya cambio y seguirá cambiando de acuerdo a las circunstancias globales, aquellos líderes que deseen seguir siendo competitivos y acceder a más y mejores oportunidades deberán aprender a ser más ágiles. Hoy comparado con épocas pasadas la voz de los colaboradores es escuchada cada vez más fuerte haciendo uso de las redes sociales o de sitios tales como: Glassdoor donde abiertamente y de forma anónima tenemos acceso a opiniones sobre las empresas para las cuales laboran y donde demandan claramente contar con un liderazgo visible, responsable y de valor, hoy comparado con los tiempos pasados ya no es posible seguir ocultando la voz de los colaboradores.

Entonces, la pregunta fundamental es, ¿que busca un colaborador de su líder?, respuesta perfecta dudo que la haya sin embargo acorde a mi experiencia, se espera que los lideres actúen de forma distinta con respecto a tres temas fundamentales:

  •  A ser más humanos. Lo cual en esencia significa el ser lo suficientemente valiente para mostrar nuestro lado humano, y ¿por qué hablamos de valentía? Porque estamos tan acostumbrados a mostrar ciertas mascaras que paradójicamente no sirven de nada. El Líder debe mostrarse lo suficientemente vulnerable, humilde para también mostrar sus imperfecciones, aceptar que se equivoca, que no tiene la verdad absoluta y que necesita de sus colaboradores para que todos tengan éxito.
  • A ser más conscientes. De nosotros mismos como primer paso crítico y después ser consciente de los demás. Los líderes deben de entender el gran impacto que tienen en sus equipos de trabajo al poner el ejemplo sobre los valores institucionales, comunicarse de manera abierta y honesta, confiando en que sus colaboradores harán lo correcto y que sus esfuerzos serán reconocidos, líderes que muestren la suficiente valentía gerencial para que haya un claro entendimiento sobre qué va suceder cuando las expectativas no se cumplan o las responsabilidades sean desatendidas.
  • A ser más como un coach. Para hacerlo sencillo digamos que el líder debe de poseer las habilidades necesarias para acompañar a sus colaboradores a desarrollarse de una forma eficiente en pro de su desarrollo personal y mejora de los resultados del negocio.

Ya he mencionado en artículos previos que desafortunadamente hay una escasez de líderes bastante grande, desarrollar las habilidades sin dudarlo NO se logran con un taller de 2 días, ni de forma masiva. El desarrollo efectivo de las habilidades gerenciales requiere entre otras cosas de un proceso robusto que entre otros ingredientes ayude a dar visibilidad clara de donde estamos parados, de establecer una estrategia única de desarrollo, donde se tengan objetivos claros y medibles, pero sobre todo lograr hacer que las acciones se ejecuten, haya un adecuado proceso de seguimiento y rendición de cuentas, puntos donde el rol y las habilidades del líder se convierten en una pieza fundamental y que bajo mi perspectiva en escasas ocasiones sucede.

¿Has pasado por un proceso efectivo de desarrollo gerencial con tu líder? ¿Funcionó? ¿Qué le falto?

Corey D. (2020), Ten things great leaders do, Dan Cockerell newsletter

¡Comparte con nosotros!  

Roberto Cervantes es el fundador de DRIVE Una solución integral para empresarios, gerencia media-alta y dirección que busca dar el control adecuado de sus carreras para poder gozar de la libertad y tiempo para hacer lo que deseen hacer.

Si actualmente tienes retos laborales que no has podido resolver y necesitas acompañamiento para resolverlos de manera personalizada, integral y eficaz escribe a rcervantes@drivemanagement.mx  o visita nuestro sitio Web: www.drivemanagement.mx  con más artículos interesantes e información sobre nuestro modelo de desarrollo.

Deja un comentario