¿Tienes un presentimiento de que a tu jefe no le caes? No todo está perdido, siempre hay algo que puedes hacer para mejorar la situación.

Hace un par de semanas tuve la oportunidad de intercambiar algunas ideas con Lorena, la cual se sentía frustrada ya que simplemente no lograba entender porque su jefe se empeñaba en desgastarla físicamente, nada era en apariencia suficiente y la situación la estaba llevando a tener problemas a nivel personal, lo cual estaba haciendo que obviamente la situación fuera cada vez más difícil de sobrellevar, su instinto humanamente natural fue ya mi jefe la agarro conmigo y si muchas veces tendemos a echarle la culpa  a nuestro jefe y muy probablemente haya cierto nivel de razón sin embargo recordemos que tal vez nuestro jefe lo haga también por desconocimiento o una falta de desarrollo de sus propias habilidades.

Aquí recuerdo un dicho que mi buen amigo Manuel Urbina me compartió un día y el cual cuando me siento algo perdido con una situación que en apariencia no puedo hacer nada lo traigo a mi mente: ¡En tiempos de crisis hay personas que lloran y otras que fabrican pañuelos! La moraleja deja de chillar y mejor vamos a tomar acción.

Entonces, qué puedo hacer si me encuentro en esa situación en la cual tengo el presentimiento, de que mi jefe ya la agarro conmigo, me evade o simplemente no hacemos click.

Lo primero que te puedo recomendar es: Saca toda la basura que puedas de tu cabeza, es muy probable que te estés haciendo historias, las cuales pueden ser falsas, pudieras estarlas maximizando, en fin… muchas veces el principal reto a vencer somos nosotros mismos y nuestras historias, así que primer punto básico fundamental remover tanto juicio como puedas y estar dispuest@ a tomar el control y darte la oportunidad de cambiar esta situación.

En mi experiencia los siguientes tres factores engloban gran parte del problema,

Falta de confianza, la cual a veces nosotros mismos causamos ya que pudiéramos no estar entregando lo que nos comprometemos en tiempo y forma, comunicando lo suficiente, tomando la iniciativa, pidiendo ayuda o nos estamos ahogando con las actividades de nuestro puesto, las cuales simple y sencillamente no nos permiten enfocarnos en lo que nuestro líder u organización espera de nosotros, si crees que este puede ser tu caso, puedes hacer lo siguiente:

  • Vas a tener que clarificar las expectativas con tu jefe, muchas veces nuestra falta de confianza o enfoque es causada porque nuestro líder no ha sido claro con respecto a qué es lo que quiere.  Así que busca un espacio en la agenda de tu jefe, tu objetivo a cubrir en esta reunión es: Entender qué es lo que espera mi jefe de mi puesto, para esto puedes soportarte haciéndole las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las contribuciones que esperas de alguien que este en mi puesto?, ¿Cómo puedo darle más valor al trabajo que hago?, ¿Cuáles son aquellas áreas en la que debo de mejorar?, si estas por empezar con algún proyecto o tarea especial, la siguiente pregunta puede ayudarte mucho ¿Qué debo de entregar para que mi trabajo sea calificado como excelente? el mayor reto para ti en este momento va ser escuchar y tomar nota. Un día uno de mis lideres me dijo algo que jamás voy a olvidar y lo cual te comparto: NO TE DEFIENDAS, ¡solo escucha!, ya habrá un momento para hacer aclaraciones o demostrar que tal vez mi contraparte tenía una percepción errónea de mí.

Cuando identifiques una desviación con respecto a lo que haces y lo que tu jefe espera asegúrate de reforzar el mensaje con “A partir de ahora voy a…..”

Por último, para saber si estas avanzando o no tienes que hacer lo necesario para que tengas revisiones periódicas de avance (Una vez al mes puede ser un buen comienzo), NO esperes a que tu jefe te diga o tengas las reuniones de seguimiento o evaluación de desempeño, una vez mas tú debes de tomar el control de tu desarrollo no tu jefe, con esto también vas a mandar la señal de que tu desarrollo te interesa y quieres dar más.

Hay un problema de conexión: Efectivamente, tal vez no hay click con tu jefe. Aquí hay ciertas señales que pudieras tomar como referencia para saber si te encuentras en esta situación. El experto en comunicación Nick Morgan dice que el mayor indicador con respecto a este tema es el contacto visual, es decir si tu jefe no mantiene tanto contacto visual contigo o en su defecto no está pasando el suficiente tiempo contigo, es muy probable que haya un problema de conexión el cual pudiera NO tener nada que ver contigo, pudiera ser causado por haber simplemente diferencias en la forma de pensar, edad, genero, cultura de cada uno, en fin… si te encuentras en esta situación puedes hacer lo siguiente:

  • Acércate de manera inicial con tu jefe para hablar sobre problemas laborales, el objetivo primordial que buscas es tener un acercamiento y espacio para platicar con tu jefe, así como también identificar temas de interés, los seres humanos tendemos a empatizar con personas que piensan similar a nosotros.

Ahora que ya tienes una mejor idea de cómo piensa tu jefe, qué temas le atraen y cómo puedes invertir un tiempo con él; es hora de compartir sobre otros temas o información, acercarte más en juntas, para lo cual puedes sentarte a su lado, en fin… no hay una receta mágica lo importante es seguir cultivando el acercamiento e identificar temas comunes que ayuden a reforzar esa conexión.

Estas sobre reaccionando: Como comente previamente, es muy probable que estés creando historias donde no hay, es probable que tu jefe no esté haciendo contacto visual contigo o dedicándote el suficiente tiempo porque simplemente este bajo un nivel demasiado grande de presión, este efecto pasa normalmente cuando eres nuev@ en una organización, para esto el único consejo que te puedo dar es no sobre reacciones, no te apaniques ni vayas a hablar mal de tu jefe con tus compañeros, esto pudiera ocasionarte más problemas de lo necesario, mejor acercarte de forma casual con tu jefe para indagar antes o después de cada junta, en el elevador, antes de la siguiente llamada de negocios, en fin…

Mientras trabajas de manera consciente y disciplinada la relación con tu jefe puedes ir generando coaliciones en otros lados, por ejemplo, con otros compañeros, si tú les agradas y confían en ti es muy probable que te ayuden a limpiar tu imagen con tu jefe ya que para tu jefe será difícil mantener una imagen pobre de ti cuando tus compañeros piensen que eres un gran elemento para el equipo. Es también particularmente clave que identifiques otros jugadores clave a lo largo de la organización, más allá de tu jefe que puedan convertirse en aliados para tu desarrollo y reputación.

Estudios demuestran que la relación con tu jefe es uno de los factores principales en tener una experiencia laboral satisfactoria y poder desarrollar tus habilidades para crecer profesionalmente.

Como podrás darte cuenta al final del día todo se resume en contar con espacios donde te puedas comunicar, desenvolver y poner en práctica tus habilidades, así como también la forma como influyes con tu jefe y colaboradores a lo largo de toda la organización.

¿Y tú que tan buena relación tienes con tu jefe? ¿Qué tanto has puesto atención a este tema y has tomado acción para mejorar la situación?

¡Comparte con nosotros!

Davey L. (2020), What to do if your boss doesn´t like you?  Harvard Business Review

Roberto Cervantes es el fundador de DRIVE Una solución integral para empresarios, gerencia media-alta y dirección que busca dar el control adecuado de sus carreras para poder gozar de la libertad y tiempo para hacer lo que deseen hacer.

Si actualmente tienes retos laborales que no has podido resolver y necesitas acompañamiento para resolverlos de manera personalizada, integral y eficaz escribe a rcervantes@drivemanagement.mx  o visita nuestro sitio Web: www.drivemanagement.mx  con más artículos interesantes e información de sobre nuestro modelo de desarrollo.

Deja un comentario