¿Sabes identificar a un jefe incompetente? Hasta nosotros podemos llegar a ser uno, es por eso siempre debes de poner atención y siempre, siempre, siempre estar en un proceso de constante aprendizaje.

Una de mis más grandes pasiones a parte del desarrollo del liderazgo es todo lo relacionado con la estrategia y la mejora continua. He podido vivir en carne propia los beneficios de contar con un sistema estructurado de gestión y validar lo eficiente que puedes llegar a convertirte, esto de alguna manera fue lo que me impulso a desarrollar un sistema integral de desarrollo de liderazgo basado en los sistemas de manufactura de mejora continua.

Todos los que hemos tenido la ventaja de ser parte de este tipo de sistemas y haberlos implementado de manera exitosa sabemos que una parte fundamental para lograrlo es el liderazgo no solo de las cabezas sino de todos los colaboradores de la organización, es decir dependerá mucho de la “cultura laboral” que el empresario decida implementar y de la capacidad de cada una de las cabezas para hacer que funcione.

La semana pasada estuve platicando con un empresario sobre el tema, ya que a pesar de contar con un sistema de gestión como el que hemos mencionado y ya contar con algunos de sus beneficios, la realidad es que no ha podido madurar ni sacarle el jugo adecuado, si te pregunto ¿Cuál crees que es la razón de que no se estén obteniendo los resultados esperados, que me dirías?

La respuesta: ¡La madurez y capacidad de su lideres!, No estoy criticando ni etiquetando a nadie, se dice fácil pero la realidad es que muchas veces los lideres por sí solos no se han dado cuenta de la importancia de su rol, o de lo incompetentes que pueden llegar a ser, es a veces difícil de creer, ¡pero la realidad es que muy pocos logran verlo!

Mientras los lideres competentes logran altos niveles de confianza, compromiso y productividad. Los incompetentes producen trabajadores ansiosos, aislados que generan comportamientos contraproducentes y generan toxicidad a lo largo de toda la organización.

La realidad es que difícilmente a través de los sistemas de reclutamiento típicos podríamos saber si alguien es realmente incompetente o no lo es, todo depende incluso del contexto donde esta persona se vaya desenvolver y cultura organizacional, es por esta sencilla razón que muchas veces algunos aparentes buenos líderes en ciertas empresas se convierten en una verdaderas calamidades en otras, sin embargo yo si recomiendo que las empresas independientemente de su tamaño hagan uso de “herramientas” a veces simples pero con bases científicas que de cierta forma nos ayuden a entender mucho más el tipo de personalidad y habilidades de liderazgo de los candidatos antes de tomar la decisión de contratar o promover a alguien.  

Actualmente dos de los factores que se consideran clave para la evaluación de líderes incompetentes se basan en la capacidad de evaluar su nivel de arrogancia y exceso de autoconfianza. Las personas con estas tendencias incluyen a los llamados narcisistas, los cuales típicamente no muestran interés alguno por mostrarse a ellos mismos como humildes, las personas que en su mayoría están enamoradas de ellas mismas las mueve su ego y esto es difícil de ocultar a través de dichas herramientas.

Cabe mencionar que el presente artículo no pretende hacer promoción de estas herramientas, pero si crear consciencia en los lideres sobre la importancia de no confiarse y caer en una ceguera de taller muy dañina para todos, por lo cual es necesario solicitar y/o invertir en hacerse evaluaciones periódicas donde este tipo de puntos ciegos salgan a la luz. A los empresarios y departamentos de RRHH para que investiguen, inviertan y hagan uso de estas herramientas y a todos los que tengan en sus manos el poder de contratar o promover a alguien para que en la medida de lo posible hagan lo necesario para dejar de tener lideres incompetentes a veces seleccionados solo por su carisma y nivel de autoconfianza.

¿Te has encontrado con un líder así? ¿Cuándo vas a contratar o promover a alguien, que haces para robustecer tu proceso de selección y tomar una mejor decisión?

¡Comparte con nosotros!

Chamorro-Premuzic T. (2020), How to spot an incompetent leader, Harvard Business Review

Roberto Cervantes es el fundador de DRIVE Una solución integral para empresarios, gerencia media-alta y dirección que busca dar el control adecuado de sus carreras para poder gozar de la libertad y tiempo para hacer lo que deseen hacer.

Si actualmente tienes retos laborales que no has podido resolver y necesitas acompañamiento para resolverlos de manera personalizada, integral y eficaz escribe a rcervantes@drivemanagement.mx  o visita nuestro sitio Web: www.drivemanagement.mx  con más artículos interesantes e información de sobre nuestro modelo de desarrollo.

Deja un comentario