Muy probablemente mi historia sea muy similar a la de alguno de ustedes, de cierta forma me destaque por ser una persona que da resultados sin embargo personalmente no me había dado el tiempo por entender, qué era eso que me hacía levantarme todas las mañanas y dar lo mejor de mí, es decir, no sabía cuál era mi propósito, sin embargo estoy seguro de que si alguien me hubiera ayudado a descubrirlo y de cierta forma me hubiera apoyado a enfocar mi energía y esfuerzos a potencializarlo, sin duda hubiera sido algo de lo cual estaría eternamente agradecido. Personalmente con mi equipo de trabajo creo haberlo hecho muy bien con algunos de ellos, con otros seguramente no tanto, sin embargo, los niveles de compromiso del empleado que logramos obtener y que fueron muy por arriba del resto de la organización, me hacen sentir que se hizo de manera adecuada.
Cuando logras ayudar a tus colaboradores a enfocarse y construir su día a día con base a un propósito todo fluye de mucho mejor forma, y esa para mi es una de las prioridades en las que cualquier persona que deseé llamarse líder debe de enfocarse.
Propósito es una palabra muy poderosa y seguramente cada quien podrá darle un significado hasta cierto punto distinto, sin embargo, al final del día lo realmente medular es lograr hacerle entender al otro como su trabajo impacta a los que le rodean, “Entender por qué se ama lo que se hace”.
Si como líderes logramos hacer que nuestros colaboradores lo identifiquen, lo tengan presente, pero sobre todo lo vivan en el día a día seguramente tendrás tú mismo y tus colaboradores mayores probabilidades para sobresalir y ser mucho más productivos.
Algunos puntos relevantes relacionados con encontrar nuestro propósito o el de los demás son los siguientes,
El propósito es algo personal, es algo que desencadena una reacción emocional por lo tanto se debe de “SENTIR”, no se puede hablar de propósito solo por hablar. Así que si deseas lograr identificar tu propósito y ayudar a que los demás lo encuentren es importante dedicarte tiempo a ti y a tus colaboradores, escucharlos, entender que los mueve, que actividades les genera esa emoción y brillo en los ojos al hacer lo que hacen y si están haciendo algo que no los llena te sugiero identifiques alternativas para apoyarlos, lo cual por absurdo que pudiera llegar a sonar a veces incluso pudiera convertirse en que cambien de puesto, de departamento o incluso de organización.
Como equipo de trabajo es importante que identifiques formas de que tu equipo pueda palpar y entender la causa y efecto de su trabajo, como afecta a cada miembro o departamento dentro de la organización, a la percepción del cliente al entregar un producto o servicio en tiempo y forma, en fin…
Para poder realmente sentir, transpirar e inspirar a otros con respecto a nuestro propósito es “Vital” que nosotros como líderes tengamos claro ese propósito, estemos convencidos del mismo y seamos “auténticos”, sino eres autentico contigo mismo y tus colaboradores lo único que lograras será un efecto contrario en tu equipo ya que pudieran sentirse manipulados. “Los humanos somos maquinas detectoras de autenticidad: Nos atrae la sinceridad y nos repugnan las mentiras y la falsedad”
Asegúrate de que esta conexión con el propósito permanezca en el tiempo esto es muy importante y muchas veces los lideres perdemos de vista la importancia de hacerlo de forma constante es decir creemos que es una tarea que se hace una sola vez y listo. ¡ERROR! Aquí el principal consejo que puedo darte es que sigas haciéndote el hábito de tener sesiones uno a uno con tus colaboradores, sesiones de equipo cada trimestre o similar. Algo que personalmente me sirvió mucho fue la integración de todo este tipo de actividades en un plan anual de compromiso en el cual todo el equipo de trabajo de manera conjunta desarrollábamos y nos comprometíamos con este plan. Otra manera de hacerles sentir la importancia de su trabajo e impacto del mismo fue a través del desarrollo de encuestas internas o externas de satisfacción del cliente, juntos las elaborábamos y revisábamos los resultados. Tu responsabilidad como líder es facilitar que estas actividades se lleven a cabo en tiempo, forma y con la participación activa de todos.
Algunas de las mejores prácticas que empresas como Microsoft ha sido invertir recursos para promover que sus departamentos internos lleven a cabo sesiones directas con los clientes de retroalimentación de cierto producto o servicio, este tipo de experiencias sin duda logran que el colaborador de manera directa se dé cuenta de la importancia de su rol y el impacto de su trabajo.
El propósito puede ser una poderosa herramienta para los líderes que desean inspirar a sus colaboradores a dar lo mejor de ellos en el trabajo, sin embargo, la mayoría de los lideres coinciden en que no conocen el propósito de sus propias organizaciones y esto se debe a que el propósito es personal y emocional. Desafortunadamente la mayoría de los lideres lo ven como algo transaccional, como un discurso idealista que busca lograr los objetivos en lugar de ayudar a poner al colaborador en contacto directo con las personas a las cuales les dan servicio.
El propósito logra maravillas con respecto al desempeño del colaborador cuando el líder da el primer paso de una manera personal, autentica y constante.
¿Y tú ya sabes cuál es tu propósito?, ¿el de tus colaboradores?
Cable D. (2019), Helping your team feel the purpose in their work, Harvard Business Review.
¡Comparte con nosotros!
Roberto Cervantes es el fundador de DRIVE Una solución integral para empresarios, dirección y gerencia media-alta que busca dar el control adecuado de sus carreras para poder gozar de la libertad y tiempo para hacer lo que deseen hacer.
Si actualmente tienes retos laborales que no has podido resolver y necesitas acompañamiento para resolverlos de manera personalizada, integral y eficaz escribe a rcervantes@drivemanagement.mx o visita nuestro sitio Web: www.drivemanagement.mx con más artículos interesantes e información sobre nuestro modelo de desarrollo.



