¿Qué tanto pesan las relaciones humanas?

                 El día de hoy les voy a compartir una anécdota personal y que me hizo darme cuenta de la importancia de saber manejar nuestras relaciones para el logro de los resultados.

En cierto momento en una de la empresas que labore, llego un director, mismo que a los pocos días se convirtió en el vivo ejemplo de lo que NO se debería de hacer, en especial cuando te integras a una nueva organización donde a mi particular punto de vista debes de empezar por entender cómo funciona en cuanto a sus procesos, cultura, pero sobre todo por saber cómo y con quienes vamos a colaborar de manera cercana para lograr los resultados que demanda no solo tu departamento sino toda la organización.

Juan (nombre ficticio que uso para no afectar a este director) era el clásico director que por tener ese título se sentía con el poder de hacer todo lo que un verdadero líder no debe hacer para el logro de los resultados. Él era la representación misma de aquellos que dicen yo al trabajo no vengo a hacer amigos.

En una ocasión me toco interactuar con Juan ya que se estaba evaluando la transferencia de una chica a su departamento, misma que era talentosa y que sin duda le ayudaría al mejor manejo de su operación. A pesar de poseer posiciones de rango similares me grito e incluso enfrente de nuestra representante de RRHH exigió el que se llevaran a cabo acciones en contra de los valores de la misma organización.  Si esto lo hizo con sus compañeros de trabajo, ¿qué hacía y como se comportaba con sus colaboradores? ¿Qué ejemplo y cultura estaba creando dentro de su departamento y en la organización en general?

Justificaciones podrá haber muchas y créanme no juzgo a Juan sin embargo personalmente no me quedaron ganas de seguir interactuando más con él, ¿porque les comparto todo esto? Para hacerles ver la importancia de la conexión humana, de cómo al aplicarla los resultados se potencializan y las probabilidades de llevar a tu equipo al siguiente nivel se multiplican.

Si deseas realmente crear relaciones y no solo tener interacciones, te comparto 4 acciones que al dedicarles tiempo y ejecutarlas estoy seguro te van ayudar.

  1. Mejora la confianza. La base de toda relación solida es la confianza, como colaborador deberás de hacer tu trabajo y como líder apoyaras a tu colaborador a remover barreras. Confianza, sabemos que no se crea de la noche a la mañana, es necesario que se den una serie de interacciones donde el juicio y la buena fe son ingredientes básicos.

Acción: Tener sesiones uno a uno con tus colaboradores, equipo de trabajo, esto es clave. No me voy a cansar de reforzar la importancia de estas sesiones, recuerda ser muy abierto al dar, recibir retroalimentación y ser autentico. Bien manejadas estas sesiones son tiempo muy bien invertido.

  • Construye el respeto mutuo. Como bien dijo Juan en el trabajo muy probablemente no se hagan amigos, sin embargo, deberá de haber una relación mutua de respeto que nos ayude a fomentar el liderazgo individual, promover ideas y toma de decisiones.

Acción: Hay que hacernos el hábito de reconocer los logros individuales y del equipo. Invertir tiempo con nuestros equipos para celebrar logros, ser reconocido y respetar sus contribuciones.

  • Fomentar el compromiso. No todos los colaboradores necesitan saber las razones de cualquier decisión o tarea, sin embargo, todos necesitan saber de forma general cual es la estrategia y objetivos del departamento, es decir necesitan saber cómo contribuyo con mi trabajo al logro de los resultados.

Acción: Dedica tiempo a explicar el contexto y el porqué de la toma de las decisiones importantes, asegúrate de dejar muy claro la razón de porque es una decisión justa y como esta decisión está alineada a la visión. “Asegúrate que el equipo conozca y entienda esa visión”.

  • Aumenta el nivel de influencia. Entre más comprometido se encuentre el equipo y entiendan la dirección será mucho más fácil que ellos mismos puedan explicar y ligar sus contribuciones a las de la organización, esto deberá provocar en ellos mucho más pasión y por consecuencia más influencia en la audiencia con la que interactúan.

Acción: Incrementa el sentido de pertenencia y conexión al trabajo, esto lo vas a lograr en la medida que los involucres en las decisiones y soluciones. Que sepan que tienen voz y voto dentro de la organización para la cual laboran.

Como todo el dar el primer paso y ser constante será lo que finalmente te va dar el resultado esperado, ¿cuándo empiezas?

Garfinkle J. (2021), From taskmaster to leader: Learn the 4 ways to drive results through relationships. Dan Cockerell newsletter.

¡Comparte con nosotros!  

Roberto Cervantes es el fundador de DRIVE®️. Solución integral para empresarios, dirección y gerencia media-alta que busca dar el control adecuado de sus carreras para poder gozar de la libertad y tiempo para hacer lo que deseen hacer.

Si actualmente tienes retos laborales que no has podido resolver y necesitas acompañamiento para resolverlos de manera personalizada, integral y eficaz escribe a rcervantes@drivemanagement.mx  o visita nuestro sitio Web: www.drivemanagement.mx  con más artículos interesantes e información sobre nuestro modelo de aprendizaje y evolución profesional.

Deja un comentario